Columnas con mecanismos extraibles, armarios rinconeros dotados de elementos articulados o cajoneras con compartimientos en el interior, la oferta que nos proponen las firmas de mobiliarios es muy amplia y se adapta a las necesidades de cada cocina.
Guardar los alimentos de una manera adecuada non solo nos permite conservas sus propiedades nutritivas durante más tiempo sino que además, se concierte en garantía para economizar el espacio y poder acceder a ellos de una forma rápida y sencilla. Lo ideal es que lo almacenado siempre esté a mano, bien ordenado y cerca de las zonas operativa.
Las unidades destinadas a la organización de alimentos variarán en número, medidas y diseño según los requisitos de cada familia. Estas necesidades viene dadas por diversos condicionantes como los hábitos de consumo, el número de personas que la formas o el nivel de afluencia a las tiendas o supermercados.
Una vea dispuesta la despensa adecuada debemos organizar por categorías y , sin olvidar, rotar los alimentos. Es decir, colocar los productos ya almacenados más delante y en la parte de atrás los recién comprados. Los productos alimenticios se pueden clasificar en alimentos de corta, mediana o larga duración en función de su naturaleza o tratamiento.
Publicado en Cocinas y Baños ( Revista especializada )